Crear archivo XML
Sellar archivo XML
La plataforma de Título Electrónico
- Se ejecuta en nuestro servidor Web, y la conexión a él es segura, conexión HTTPS.
- Se asigna un subdominio referente a la institución solicitada, por. ej. https://miuniversidad.3gi.com.mx
- No hay límite de número de captura de Títulos Electrónicos.
- Incluye las actualizaciones por observaciones de la CGEMSySCYT.
- Actualizaciones o implementaciones a la propuesta, se considera por separado.
- Si se requiere que se implemente la plataforma al sistema de control escolar del instituto, se considera por separado.
Versión de prueba
- Permite capturar un archivo XML Estandarizado sin firmar o sellar en la opción "Crear archivo XML".
- Permite sellar un archivo XML Estandarizado, previamente creado, en la opción "Sellar archivo XML".
- La información del Responsable se agrega al momento de firmar o sellar el Título Electrónico.
- La información de la Institución, Clave y Nombre, viene precargada con datos de prueba.
- La información del catálogo de Carreras viene precargada con datos de prueba, Clave, Nombre, Tipo de Autorización y Número RVOE
- Cuando el formulario viene precargado con la información propia de cada Institución Educativa, permite optimizar el tiempo y disminuye errores por captura.
- Cuando se hace la prueba de Sellar archivo XML, la información del Certificado o Llave pública no coincide con la información precargada del Responsable, esto es debido a que es una prueba únicamente.
Actualizaciones
- 2019-09-12 Se corrige problema de uso de comillas en título electrónico, y actualizar formulario de captura.
- 2019-08-27 Se corrige problema con el Identificador de Entidad Federativa, primeros 9, con doble dígito.
- 2019-08-21 Se corrige problema con la letra Ñ.
Crear archivo XML
La información está distribuida en Nodo o Secciones, en el mismo orden que se indica en el Diario Oficial
Los campos que así lo requieren, vienen precargados con los Catálogos que proporciona la SEP.
Los campos indicados como "Opcionales", así como lo indica, pueden ingresarlos o no.
Los campos indicados como "Condicionales" está en función del tipo de información a requisitar, y en el caso que se requiera por la condición, debe ingresarlo.
Carga de archivo XML
Control
Firma responsable
La información de Firma responsable viene precargada y se utiliza en la sección "Sellar archivo XML".
Institución
La información de la Institución, Clave y Nombre, vienen precargadas para agilizar la captura y disminuir errores.
Carrera
Profesionista
Expedición
Antecedente
Verifique la Institución de procedencia, debe escribirla tal y como aparece en el certificado.
Verifique su información al capturar.
Generar Archivo XML
Si existe un archivo XML de Título Electrónico, en este nodo se selecciona, y permite rellenar el formulario con esta información. No importa si está firmado o no, al finalizar el proceso, se sobreescribe o se renombra el archivo según se requiera. Está sección también permite leer contenido de un Título Electrónico en un formato entendible, no en código XML.
Si el archivo no tiene errores de algún tipo, muestra el botón de "Actualizar", para precargar el formulario con la información del archivo.
Se introduce el Folio que se asigna para identificar el Título, este folio se solicita a la CGEMSySCYT.
La información de la Carrera, Clave, Nombre, Identificador del Tipo de Autorización, Tipo de Autorización y Número RVOE vienen precargados en un catálogo de carreras, para agilizar la captura y disminuir errores.
Los datos del profesionista se ingresan tal y como aparecen en el documento de su CURP, en mayúsculas y sin acentos, el correo electrónico en minúsculas.
Los campos que tienen vinculado un identificador o clave, vienen precargados para agilizar el proceso de captura, por ej. El
Al presionar el botón "Generar Archivo XML" en el nodo "Antecedente", válida la información capturada indicando errores de omisión o error de formatos una vez válidado, se muestra el resultado en el último nodo "Código XML", mostrando los errores o bien, que se ha generado el "Al código XML correctamente".
Se muestra un botón con la leyenda "Descargar Título Electrónico, archivo XML, sin sellar o firmar" para descargar el archivo XML, teniendo como nombre sugerido la CURP del profesionista, para poder identificar cada archivo
Si es requerido que este nombre sugerido sea diferente, solicítelo al departamento de desarollo.También se muestra el código XML para una revisión visual de la información capturada.
Sellar archivo XML
Permite sellar un archivo XML Estandarizado de un Título Electrónico sin sellar.
Archivo XML a sellar
Sellado del Título Electrónico
Código XML Sellado
Permite seleccionar el archivo XML para sellar y permite visualizar la información contenida, si es correcta y completa, activa el botón "Siguiente", para pasar al paso de Sellado.
En esta sección, permite el sellado por un Responsable Firmante, la información del Responsable ya está precargada, Nombre, Primer apellido, Segundo apellido, CURP, Cargo, Abreviatura del título y Número de serie del certificado.
Se seleccionan los archivos de la llave pública y privada, y se ingresa la contraseña correspondiente a la Firma del Responsable.
Al presionar el botón "Sellar título", si el proceso es satisfactorio o presenta errores, lo muestra en el siguiente nodo Cödigo XML Sellado.
Si el proceso es correcto, se indica con la leyenda "SE HA SELLADO CORRECTAMENTE EL TÍTULO ELECTRÓNICO", y muestra un botón para la descarga del Título Electrónico Sellado, teniendo como nombre sugerido la CURP del Profesionista con el sufijo "signed-", si se requiere de otro nombre sugerido, solicítelo al departamento de desarrollo.
También se desgloza la información del Responsable que firma, el Sello, Certificado y la Cadena original resultantes en el proceso de sellado.